Esta es la representación más antigua del Caballo de Troya: El Vaso de Mikonos (670 a.C)
La representación más antigua del Caballo de Troya aparece en el Vaso de Mikonos.
Imagen: Cuello del vaso de Mikonos.
Un pithos de terracota fechado hacia 670 a.C., producido en un taller de Tinos y descubierto en la isla de Mikonos, en las Cícladas. La pieza, de gran formato y uso funerario, constituye el testimonio iconográfico más temprano del célebre episodio de la conquista de Troya descrito en la épica griega.
Imagen: Cuello del vaso de Mikonos.
Su programa decorativo en
relieve ofrece una narrativa continua del saqueo:
ataques directos contra la población civil y escenas que subrayan la
violencia estructural del mito. El motivo central se sitúa en el
cuello del
pithos, donde
aparece el caballo
de madera con
un rasgo técnico excepcional: ventanas
perforadas en
el cuerpo del artefacto bélico, desde las cuales asoman las cabezas
de los guerreros griegos
escondidos en su interior.
Imagen: Guerrero dando muerte a un niño.
Esta iconografía temprana
demuestra una comprensión detallada del mecanismo narrativo del
ardid y anticipa formas posteriores del arte arcaico.
(Vídeo)


Comentarios
Publicar un comentario