GÁLATA MORIBUNDO (230 a.C.)

 

GÁLATA MORIBUNDO ( S. III a.C.)

Imagen: Galo moribundo, Museos Capitolinos.

Imagen: Galo moribundo, Museos Capitolinos.

El Galo moribundo, denominado también, el Gálata moribundo, realizada en mármol, es una copia de época romana, de un original griego realizado en bronce hoy desaparecido ubicado actualmente en los Museos Capitolinos de Roma.

Imagen: Galo moribundo, Museos Capitolinos.

Imagen: Galo moribundo, Museos Capitolinos.

El original griego, debió ser encargado por el rey de Pérgamo, Atalo I, en torno al año 230 a.C., en conmemoración de su victoria sobre los Gálatas, muy posiblemente al escultor Epígonas.

Imagen: Detalle del Galo herido.

Imagen: Detalle del Galo herido.


Tras su descubrimiento, se le añadió la base sobre la que se sujeta la escultura.

En sus orígenes, es posible que la escultura estuviera policromada.


Imagen: Detalle del Galo herido.

Imagen: Detalle del Galo herido.


La estatua, de gran realismo especialmente en sus rasgos faciales con cabellera y bigote de estilo galo, nos muestra a un celta moribundo, desnudo a excepción de un torque en el cuello, postrado en el suelo, luchando contra la muerte que se acerca, negando el destino que le espera.


(Ver vídeo)

Autor: Jose Mª Maestre Domínguez ©



Fuentes:


Asociación #Laulanet

Fotos: Wikimedia Commons, Wikipedia, Wikiart.






Excepto donde se haga constar explícitamente, esta obra pertenece a Jose Mª Maestre Domínguez, y está bajo una licencia de “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional”.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LA VICTORIA ALADA DE SAMOTRACIA

VERMEER: La joven de la perla (1665-1667)

Leonardo da Vinci. Eterno (aniversario de su muerte)

VENUS DE MILO (S. I - II a.C.)

SOROLLA: PASEO A ORILLAS DEL MAR (1909)