Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2025

Esta es la representación más antigua del Caballo de Troya: El Vaso de Mikonos (670 a.C)

Imagen
  La   representación más antigua del Caballo de Troya  aparece en el  Vaso de Mikonos. Imagen: Cuello del vaso de Mikonos. Un pithos de terracota fechado hacia 670 a.C. , producido en un taller de Tinos y descubierto en la isla de Mikonos , en las Cícladas. La pieza, de gran formato y uso funerario , constituye el testimonio iconográfico más temprano del célebre episodio de la conquista de Troya descrito en la épica griega. Imagen: Cuello del vaso de Mikonos. Su programa decorativo en relieve ofrece una narrativa continua del saqueo : ataques directos contra la población civil y escenas que subrayan la violencia estructural del mito. El motivo central se sitúa en el cuello del pithos , donde aparece el caballo de madera con un rasgo técnico excepcional: ventanas perforadas en el cuerpo del artefacto bélico, desde las cuales asoman las cabezas de los guerreros griegos escondidos en su interior. Imagen: Guerrero dando muerte a un niño. Esta iconografía temprana ...

Centenario de la apertura de la Tumba de Tutankamón

Imagen
Centenario de la apertura de la Tumba de Tutankamón Imagen: Máscara de Tutankamón  El 28 de octubre de 1925, tras casi tres años de minucioso trabajo, Howard Carter y su equipo se prepararon para abrir el sarcófago de Tutankamón. Ante ellos se alzaban tres ataúdes encajados: los dos primeros, ricamente decorados, protegían un tercero de oro macizo, símbolo del poder divino del joven faraón. Con un clima tenso y expectante, Carter levantó la tapa junto a Arthur Callender y el profesor Douglas Derry, que examinaría la momia. Imagen: Howard Carter en la apertura del sarcófago de Tutankamón. El momento fue histórico: el rostro dorado de Tutankamón reaparecía ante los ojos del mundo después de 3.000 años. Su cuerpo descansaba envuelto en lino y adornado con amuletos, brazaletes y el icónico máscara funeraria de oro y lapislázuli, que sellaría su inmortalidad. Imagen: Howard Carter examinando la apertura del sarcófago de Tutankamón. Carter, con la serenidad del científico y la emoción de...